Lobo Fenris

" La edda de Snorri "
Relata que el mundo nació del choque de una materia caliente y una fría en el espacio mágico llamado Ginnungagap. Los primeros seres que habitaron aquel mundo eran los gigantes del hielo, el más viejo de todos, Ymir. De ningún modo son considerados dioses, aclara Snorri, pues eran malvados, "como toda su descendencia". La primera divinidad nace de la condensación del sudor de Ymir. Bruni será el padre de Borr, quien se casará con Bestla, hija de otro gigante.
Los tres primeros hijos de la primera pareja son los tres primeros Ases: Odín, Vili (voluntad) y Vé (sacerdote). Los Ases hicieron de la carne de Ymir la tierra, de su sangre el mar y los lagos, de sus huesos las montañas y de sus dientes las rocas. Con la parte cóncava del cráneo levantaron el cielo y con las chispas que provenían de la tierra caliente crearon los astros. En el centro de la tierra hicieron murallas con las cejas de Ymir, y esas murallas protegían Midgard ("casa del centro"), es decir, la tierra de los hombres. Con el cerebro del gigante hicieron las nubes. Para sí, los Ases crearon otra fortaleza o recinto, el Asgard.
Los astros principales, el Sol y la Luna, giran en el cuenco del cráneo de Ymir perseguidos por lobos. El arcoiris, Bifrost ("camino oscilante") es el puente entre el cielo y la tierra. Por decisión de los dioses, los enanos nacidos como gusanos de la sangre de Ymir tuvieron racicionio, aunque quedaron condenados a vivir bajo el suelo y las piedras.
La primera pareja humana fue creada por Odín de dos troncos de árbol. El hombre se llamó Ask y la mujer Embla.
El lugar sagrado de los dioses es un árbol, el enorme fresno llamado Yggdrasil, que se traduce como el corcel de Ygg, uno de los tantos nombres de Odín.
Es interesante que a diferencia del Olimpo griego, en el Yggdrasil no sólo se encuentran las moradas de los dioses, sino que es el lugar que reúne toda la cosmogonía y toda la mitología nórdicas. Es una representación completa del mundo sagrado. A la vez, es el sitio donde los dioses "tienen su tribunal todos los días". Las ramas de este árbol "se extienden por todos los mundos y llegan más allá del cielo", en tanto sus raíces se hunden hacia los lugares y tiempos primigenios, como el tiempo de los Ases y su tierra y el tiempo y el lugar de los gigantes del hielo. Bajo sus raíces está la fuente del gigante Mímir que encierra toda la sabiduría. Odín bajó hasta ella pero no se le consintió beber hasta que entrego un ojo como prenda. En el cielo hay otra fuente y junto a ella una sala en la que habitan las nornas, que modelan las vidas de los hombres. Una se llama Urd ("lo ya sucedido"), otra Verdandi ("lo que sucede") y la tercera es Skuld ("lo que sucederá"). La similitud entre las nornas y las parcas de los griegos es evidente. Hay otras nornas, además de las nombradas, que se interponen para modelar los malos destinos de los hombres.
En la cima del fresno sagrado habitan el águila y el halcón, que representan sabiduría. Una ardilla, que simboliza al intrigante, que lleva y trae noticias por las ramas. Los cuervos de Odín, que informan al dios supremo lo que acontece en la tierra, también habitan la copa. Tres ciervos pastan junto al árbol despojándolo de su corteza, y el dragón come sus raíces.
En el cielo del fresno está el reino de los elfos luminosos, de figura "más bella que el Sol", en tanto los elfos oscuros, "más negros que el alquitrán", viven debajo del árbol.
DIOSES.
Los Ases o                     dioses principales son doce, y cada uno tiene                     su sala en el cielo. Odín es el más noble y                     el más antiguo. Luego está Thor, calzado                     con guantes de hierro y dueño de un                     cinturón mágico; dios de la fuerza muy                     cercano a Odín en jerarquía. Balder, hijo                     de Odín, es el dios de la belleza y la                     gentileza. Njord rige el viento, el mar y el                     fuego, y tiene como esposa a Skadi, la                     cazadora. Frey y Freya son hijos de Njord:                     Frey rige la lluvia y el sol y se lo invoca                     para conseguir buenas cosechas; Freya es la                     diosa del amor. Tyr es el dios del combate                     (suele creerse que ese papel lo cumple Thor,                     pero no es exactamente así). Bragui es el                     dios de la sabiduría y la elocuencia; su                     esposa Idún guarda en un estuche las                     manzanas que morderán los dioses cuando                     envejezcan. Heimdall es hijo de nueve                     doncellas y guardián de los dioses; duerme                     menos que un pájaro y el sonido de su cuerno                     puede oírse en cualquier lugar del cielo o                     de la tierra. Hodr es el misterioso dios                     ciego. Vidar es el dios taciturno, pero el                     mejor para resolver cualquier conflicto por                     difícil que sea. Vali es el dios de los                     arqueros, su puntería es insuperable. Ull es                     el dios del combate cuerpo a cuerpo. Forseti                     es el As de la concordia y la amistad. Loki,                     por último, es la desdicha de todos los Ases                     y de los hombres; astuto e intrigante,                     imprevisible y caprichoso, es el dios de la                     suerte. Loki es el padre del lobo Fenrir, que                     llevará desgracia a los dioses, de la                     serpiente de Midgard, que perseguirá a los                     hombres, y de la diosa Hela, "el                     infierno oscuro", cuya sala está en el                     noveno mundo debajo del árbol sagrado.
                   
                    Los Ases han combatido con los Vanes, dioses                     de la magia que habitan en Vanaheim. Producto                     de esa batalla fue la adquisición de Fregg,                     la diosa que enseñó a los Ases la                     clarivedencia.
                   
                    Odín se sometió al sacrificio de colgar del                     fresno del mundo, atado por un pie, para                     obtener las runas, el alfabeto sagrado que le                     permitiría a los hombres conocer sus                     destinos.
                   
                    Entre las diosas del panteón nórdico se                     cuentan Fregg, esposa de Odín, la vidente;                     Eir, la curandera; Sjfon, que conduce los                     pensamientos de los hombres hacia el amor;                     Var, diosa de los juramentos, y Syn la                     guardiana de las puertas.
                   
                    En el cielo está también el Valhalla, la                     morada a la que van los guerreros después de                     su muerte. Allí vuelven a combatir entre                     ellos, día tras día, como entrenamiento y                     diversión, y luego beben hidromiel (bebida y                     a la vez alimento), servidos por las                     valquirias ( son las diosas que Odín envía                     a las batallas para que elijan a los mejores                     guerreros muertos y los llevan al Vallhala.).                     Estos guerreros permaneceran en el Valhalla                     hasta el Ragnarok donde servirán al                     ejército de Odín.
Fenris es el                     nombre del Gran Lobo de la mitología                     escandinava, hijo de Loki. Se cuenta que al                     principio sólo era un cachorro, pero                     conforme se le alimentó comenzó a crecer, y                     pronto fue tan grande que era imposible                     controlarlo. De entre todos los dioses del                     Asgard, sólo Tyr- el dios con cuernos - se                     ofreció a encadenar al lobo usando una                     cadena especialmente forjada por los enanos                     llamada Gleipnir, pues Fenris había                     destruído las cadenas con que anteriormente                     se le había intentado encadenar. Así, Tyr y                     los otros dioses convencieron a Fenris de que                     jugase un juego con ellos. El juego                     consistía en que se dejase poner esta cadena                     que era muy liviana y fina para que el lobo                     tratase de romperla. Fenris accedió pero con                     la sola condición de que Tyr introdujera su                     brazo en la boca del lobo, a modo de                     garantía. Cuando Fenris por fin vio que la                     cadena era irrompible, montó en rabia,                     arrancándole el brazo a Tyr.
                   
                    Según la mitología escandinava, el día del                     Ragnarok, Fenris romperá sus cadenas y                     matará a Odín, aunque él mismo será                     aniquilado por el hijo de Odín.
EL RAGNAROK, OCASO DE LOS DIOSES.
La mitología                     nórdica tiene una extraodinaria figura, que                     es el Ragnarok, "ocaso de los                     dioses" y fin del mundo. La diferencia                     con el apocalipsis cristiano es que el                     Ragnarok implica también la desaparición de                     los dioses. En ese tiempo, que siempre está                     por ocurrir, el lobo Skoll se tragará al Sol                     y comenzará un cruel invierno.
                   
                    Una gran batalla se establecerá entre dioses                     y monstruos mitológicos. Fenris, el hijo                     lobo de Loki, devorará a Odín. En el                     combate entre Thor y Jormugand, Thor logrará                     matar a la serpiente que asolaba Midgard, la                     tierra de los hombres, pero será herido de                     muerte por esta. A su vez Vidar, el dios                     taciturno, matará a Fenris destrozando sus                     fauces con las manos. Loki y Heimdall se                     matarán mutuamente.
                   
                    El fuego caerá sobre la tierra y quemará                     todo el mundo. Después, surgirá otra tierra                     y volverán los supervivientes de los                     hombres. Algunos dioses (los hijos de Thor,                     Vidar, Balder) volverán y engendrarán otra                     descendencia, renovando el ciclo vital de la                     tierra y del cielo.



2 Comments:
Excelente blog, muy completo, de gran calidad y sentido estetico, te felicito amigo. Ojala pueda hacer, algun dia uno parecido al tuyo. Saludos.
Me alegra saber que el LSD todavía se consume en cantidades industriales como en la Manada de Manson.Continúa así maj@ , lo mejor es que te crees lo que escribes cuando te comes un par de micropuntos.Seguro que en vez de escribir en tu ciudad aullas.
Publicar un comentario
<< Home